Oídos de Acero fue creada por Zael Ortega en 2009 por encargo de la Fonoteca Nacional con motivo del Centenario de la Revolución Mexicana y para formar parte del álbum discográfico Reconstrucciones Sonoras de la Revolución, producido por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes en 2009. Posteriormente, Oídos de Acero obtuvo en 2010 el 1er Lugar en la categoría de Arte Radiofónico en la 8va Bienal Internacional de Radio (2010). Oídos de Acero es parte del proyecto de arte sonoro/arte radiofónico iberoamericano Iberwave, el cual contó con la curaduría del artista sonoro y radiofónico José Iges (España), proyecto que a su vez fue comisionado por la prestigiada Kunstradio (Austria) en 2013. Como parte de las presentaciones de Iberwave, Oídos de Acero también fue presentada en el Centro Cultural de España en la ciudad de México. Oídos de Acero ha sido presentada en vivo y como instalación sonora en ocho países del mundo: México, Austria, España, Cuba, Reino Unido, Argentina, Alemania, Francia.
Esta misma obra obtuvo, un año después, el 1er Lugar en la categoría de Arte Radiofónico en la Bienal Internacional de Radio en 2010.
El jurado para esta categoría estuvo presidido por el artista sonoro Manuel Rocha Iturbide
Oídos de Acero es una obra que ha sido presentada en ocho países del mundo: México, Austria, España, Cuba, Reino Unido, Argentina, Alemania, Francia, hasta el día de hoy.
Nos da mucho gusto poder celebrar las 3,300 reproducciones de Oídos de Acero en Soundcloud
Oídos de Acero obtuvo el Primer Lugar en la Bienal Internacional de Radio en 2010
Oídos de Acero obtuvo, en el año 2010, el 1er Lugar en la categoría de Arte Radiofónico, en la 8va Bienal Internacional de Radio en 2010.
El jurado para esta categoría estuvo presidido por el artista sonoro Manuel Rocha Iturbide
Oídos de Acero fue comisionada por la Fonoteca Nacional para formar parte del álbum Reconstrucciones Sonoras de la Revolución (2009)
Oídos de Acero fue creada en 2009 como encargo de la Fonoteca Nacional con motivo del Centenario de la Revolución Mexicana, y asimismo para formar parte del álbum discográfico Reconstrucciones Sonoras de la Revolución, producido por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes en 2009.
Oídos de Acero fue presentada en la Coventry University en el Reino Unido (UK) dentro de la Muestra Internacional de Música Electroacústica (2016)
Oídos de Acero fue presentada en vivo en la Coventry University en el Reino Unido (UK) y en el Espacio Sonoro de la UAM Xochimilco (México), dentro del marco de MUSLAB: Muestra Internacional de Música Electroacústica (2016).
Oídos de Acero también fue presentada en el Espacio Sonoro de la UAM / Xochimilco (México) dentro del marco de MUSLAB (2016)
Oídos de Acero es parte de Iberwave: proyecto de Arte Sonoro y Arte Radiofónico Iberoamericano que fue comisionado por la Kunstradio (Austria) en 2013
Oídos de Acero es parte del proyecto de arte sonoro y arte radiofónico iberoamericano Iberwave, el cual contó con la curaduría del artista sonoro y radiofónico José Iges (España), proyecto que a su vez fue comisionado por la Kunstradio (Austria) en 2013. Como parte de las presentaciones de Iberwave, Oídos de Acero también fue presentada en el Centro Cultural de España en la ciudad de México.
Oídos de Acero fue presentada en el Festival Internacional de Música Electroacústica Primavera en La Habana (Cuba) en 2010
Selección de la obra electroacústica Oídos de Acero por parte del Laboratorio Nacional de Música Electroacústica (Cuba), para ser programada en el Festival Internacional de Música Electroacústica Primavera en La Habana, Cuba (2010).
Oídos de Acero forma parte del proyecto Radioartnet: una red de arte radiofónico internacional
Oídos de Acero fue presentada en Ars Sonora de Radio Nacional de España como parte de la presentación del proyecto internacional Radioartnet
Oídos de Acero formó parte de la presentación del proyecto internacional Radioartnet (del cual Zael Ortega también es miembro) en el emblemático programa radiofónico Ars Sonora de Radio Clásica en Radio Nacional de España.
Oídos de Acero fue presentada en el 5° Encuentro Internacional de Arte Sonoro de la UNAM (2017)
Oídos de Acero fue presentada en vivo en la Facultad de Música de la UNAM dentro del 5° Encuentro Internacional de Arte Sonoro & Exploración Audiovisual (2017).
Oídos de Acero fue presentada en la Biblioteca Pública José Vasconcelos de la ciudad de México en 2009
Oídos de Acero fue presentada en el Festival Discantus en 2009 y 2010 y en el festival Puebla: Cuna de la Revolución en 2010
Oídos de Acero fue presentada en el festival internacional Discantus: Escenarios de la Nueva Música en sus ediciones 2009 y 2010; y también fue presentada como instalación sonora en el festival Puebla: Cuna de la Revolución (2010), organizado por el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP).
Otros reconocimientos y presentaciones nacionales e internacionales de la obra electroacústica Oídos de Acero
• Ha sido presentada, a modo de instalación sonora, en la propia Fonoteca Nacional; en el Museo de los Ferrocarriles de la ciudad de Puebla; en el Museo de los Ferrocarrileros de la ciudad de México.
• Fue parte del diseño sonoro de un documental, producido y realizado por el Museo de los Ferrocarrileros de la ciudad de México, sobre el rescate de dos Locomotoras de Vapor que datan de 1901: la Locomotora FCI67 y la Locomotora NdeT507.
• Oídos de Acero es una obra que ha sido presentada en México, Austria, España, Cuba, Reino Unido, Argentina, Alemania, Francia, entre otros países, hasta el día de hoy.
Sobre Oídos de Acero dos notas periodísticas:
Primera nota:
Segunda nota:
A propósito del 25 aniversario de Radio Universidad Autónoma de Puebla / Radio Buap (México) queremos compartirte, a modo de contribución a nuestra universidad, una pequeña selección de los proyectos, los reconocimientos, los eventos y los documentos más relevantes que avalan el trabajo de Anayuri Güemes y Zael Ortega en el campo sonoro y radiofónico entre el año 2000 y el 2022.