La mujer que yo amé es una obra radiofónica de Zael Ortega que fue comisionada por Radio UNAM en el año 2010 para el proyecto Bastidor Acústico: una interpretación radiofónica de las artes plásticas y visuales (pintura, escultura, fotografía, etcétera). La mujer que yo amé es una interpretación sonora a partir de una obra fotográfica de Jan Saudek, con el mismo nombre.
Algunos de los artistas e investigadores que han premiado el trabajo radiofónico de Zael Ortega son:
* José Iges (España): artista sonoro y radiofónico, es uno de los investigadores más importantes del mundo en el campo del arte sonoro y radiofónico.
* Götz Naleppa (Alemania): prestigiado dramaturgo, artista radiofónico y director de radio drama.
* Manuel Rocha Iturbide (México): uno de los artistas sonoros más importantes de México.
* Lidia Camacho (México): fundadora de la Bienal Internacional de Radio y fundadora de la Fonoteca Nacional.
* Janete El Haouli (Brasil): artista radiofónica, investigadora y profesora de la Universidad de Londrina, Brasil.
* Emiliano López Rascón (México): prestigiado artista radiofónico, director de radio drama y miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte.
Como creador de arte radiofónico Zael Ortega ha recibido cuatro premios de la Bienal Internacional de Radio (2004, 2008, 2010) y de Radio UNAM (2007) en los festejos por su 70 aniversario.
Las obras radiofónicas de Zael Ortega se han presentado en más de cincuenta radiodifusoras (FM / Web) de todo el mundo especializadas en arte radiofónico. Entre las más importantes: Deutschland Radio de Alemania (invitado por Götz Naleppa); Radio Francia Internacional (RFI); Radio Nacional de España (RNE); Radio y Televisión Española (RTVE); Radio Revolten (Alemania); Radio Campus (Francia); RadioArte (Italia); Radio Tsonami (Chile); Radio Sur Aural (Bolivia); Radio CASo del Centro de Arte Sonoro (Argentina); Radio Educación (México); Radio UNAM (México); 60 Secondes Radio (Canadá) como finalista en las ediciones 2021 y 2022; y la prestigiada Kunstradio de Austria (invitado por José Iges), la radio cultural especializada en arte radiofónico desde 1987.
Las obras electroacústicas, sonoras y radiofónicas de Zael Ortega han sido presentadas en trece países del mundo: Reino Unido, Argentina, Cuba, España, Francia, Austria, Alemania, Canadá, Chile, Colombia, Bolivia, Perú y México.
A propósito del 25 aniversario de Radio Universidad Autónoma de Puebla / Radio Buap (México) queremos compartirte, a modo de contribución a nuestra universidad, una pequeña selección de los proyectos, los reconocimientos, los eventos y los documentos más relevantes que avalan el trabajo de Anayuri Güemes y Zael Ortega en el campo sonoro y radiofónico entre el año 2000 y el 2022.