«Uno de mis compañeros se quedó viendo al policía y el policía cortó cartucho.
¿Qué me ves hijo de tu chingada madre? Ahorita te va a llevar la chingada. Y le cortó cartucho y le apunto a la cara”. Otro policía le dijo: “ya deja al morro, ya lo chingamos, ya no le hagas más. ¡Te va a llevar la chingada a ti y a tu familia! Entonces mi compañero nada más agachó la cabeza”.
Marcos, estudiante de la Escuela Normal Rural “Isidro Burgos” de Ayotzinapa,
sobreviviente de la matanza y secuestro a manos de la policía municipal de Iguala, Guerrero.
Esta obra sonora fue creada de noviembre de 2014 a enero de 2015.
Esta obra de creación sonora tiene como fundamento la Escucha Situada, entendida como un método propio de investigación creadora, el cual no es una simple herramienta dialógica que tiene como base los campos de la antropología y la sociología, sino que es en sí misma un modo de creación de conocimiento imprescindible para los campos de la política de la oralidad y la política de la sonoridad, y que además es tan importante como la historia escrita, ya que parte de la idea de pensar críticamente para poder crear y crear críticamente para poder pensar, y no de la simple creación estetizada y despojada de pensamiento crítico situado.
En este proyecto de investigación creadora dialogan, por un lado, los campos de la investigación filosófica, antropológica y sociológica; y por otro lado, los campos de la música electroacústica, el arte radiofónico y el documental sonoro.
Esta creación sonora agradece las interpelaciones epistémicas de:
La comunidad mexicana de Toulouse (Francia) que ha convertido la celebración del Día de Muertos (1 Nov. 2014) en un acto político. Esta vez, sin embargo, la gravedad de los hechos ocurridos el 26 de septiembre en Iguala generó una amplia participación en el corazón de la antigua ciudad occitana de Toulouse, la cuarta más poblada de Francia. Ahí, sobre la plaza central, se colocó un altar de muertos con una larga lista de homenajeados.
Consulta la nota completa en:
www.subversiones.org/archivos/108308
Marcos. Estudiante sobreviviente al ataque de la policía municipal de Iguala, Guerrero, el 26 de Septiembre de 2014. Integrante de la Normal «Isidro Burgos» en Ayotzinapa, alumno de primer año de la licenciatura en educación primaria.
Consulta aquí el testimonio completo:
https://www.youtube.com/watch?v=71EQNShbXJE
Anabel Hernández. Periodista y escritora mexicana. En el año 2001 ganó el Premio Nacional de Periodismo de México por una investigación llamada el toallagate. Además en 2003 recibió un reconocimiento de parte de UNICEF por sus reportajes sobre niñas esclavizadas en la frontera de México con Estados Unidos.
Imanol Ordorika Sacristán. Líder estudiantil, activista político y académico mexicano. Fue uno de los organizadores y dirigentes, junto con Antonio Santos Romero y Carlos Imaz Gispert, del Consejo Estudiantil Universitario en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) durante las movilizaciones que culminaron con la huelga estudiantil de 1987. Fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) del que fue militante hasta 2001. Profesor de ciencias sociales y de educación en la UNAM. Colaborador de diversos medios de comunicación escritos y electrónicos, principalmente del diario La Jornada.