Fabiola Carrillo Tieco: Poeta Nahua, en el Festival Sur Aural 2022 (Bolivia)
Con mucha alegría te compartimos que nuestra obra sonora en co-creación con Fabiola Carrillo Tieco: Poeta Nahua será presentada en el Festival Sur Aural 2022 (Bolivia)
Eco-Escucha: Creación Sonora para una ética del cuidado de la vida
Nos da mucho gusto poder compartirte que nuestro proyecto Eco-Escucha: Creación Sonora para una ética del cuidado de la vida, en co-creación con dos poetas nahuas originarias del Estado de Tlaxcala: Ethel Xochitiotzin Pérez y Fabiola Carrillo Tieco, fue premiado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México a través del Centro Nacional de las Artes (CENART) y el Proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura.
Cruz Alejandra Lucas: Poeta Tutunakú, en el Festival Expresiones Contemporáneas III (2021)
Con mucho gusto te compartimos que la obra Cruz Alejandra Lucas: Poeta Tutunakú (Obra #1) fue presentada en el Festival Expresiones Contemporáneas III
Manuel Espinosa Sainos: Poeta Tutunakú, en 60 Secondes Radio (Canadá)
Te compartimos que la obra radiofónica Le mot et La graine en attente, sobre dos poesías tutunakús de Manuel Espinosa Sainos, fue finalista en 60 Secondes Radio: Concours de Création Radio (Canadá). Las obras finalistas en 60 Secondes Radio (Canadá) se transmitieron en cincuenta Radios FM / Web de América, Europa y Oceanía.
Aprender a Escuchar, forma parte del proyecto Gusanos de la Memoria
Nos da mucho gusto poder compartirte que Aprender a Escuchar: Creación Sonora sobre Poetas Originarios forma parte del proyecto Gusanos de la Memoria una iniciativa mé`phàà autogestiva que trabaja para incentivar la creación literaria, recuperación de la memoria oral, audiovisual y fotográfica de las culturas originarias de la Montaña de Guerrero.
Zael Ortega en Ombligo de Tierra (2020)
Queremos compartirte una entrevista en el emblemático programa radiofónico Ombligo de Tierra, fundado por Mardonio Carballo y conducido por Martín Tonalmeyotl, en donde exponemos algunas líneas de trabajo en la creación sonora y sus imbricaciones con el pensamiento crítico situado, la filosofía, la escucha, la ética política y la investigación creadora.
